Aulario [OP048.I016.E001] 1ª Edición - Innovación y emprendimiento (Jobs knowmads)

Código POEFE

OP048.I016.E001
Edición: 
Estado: 
Anulado

Especialidad formativa

Innovación y emprendimiento (Jobs knowmads)

Configuración de la formación (clic en las pestañas para ver detalles)

Carga lectiva

772 horas
193 días

Detalle (clic para desplegar)

Tipo de actuación

Itinerarios integrados de inserción socio-laboral  | SIN Certificado de Profesionalidad

Denominación

Jobs knowmads

Objetivos/Descripción

Competencia general:

En el año 2020 un 45% de los profesionales serán trabajadores nómadas del conocimiento y la innovación, knowmads (John Moravec. The Knowmad Society), personas con habilidades únicas, apasionadas por su tarea, motivadas por proyectos y objetivos concretos más que por las tradicionales prebendas empresariales y también con capacidad para crear valor a cualquier organización y permitirle competir y crecer en el entorno digital.

Los Knowmads son valorados por el conocimiento personal que poseen, y este conocimiento les da una ventaja competitiva en contextos sociales y laborales. 

Mientras que la sociedad industrial requería que las personas se instalaran en un lugar para desempeñar un rol o función muy específica, los trabajos asociados con los trabajadores del conocimiento y la información se han transformado mucho menos específicos con respecto a la tarea y el lugar.

Los Knowmads pueden reconfigurar y recontextualizar instantáneamente sus entornos de trabajo y relaciones, y los avances en movilidad que ofrece el desarrollo tecnológico conducen a la creación continua de nuevas oportunidades. Un knowmad solo se emplea en un trabajo siempre que pueda agregar valor a una organización. Si no, es hora de pasar al siguiente concierto.

En el pasado, solicitamos trabajos. Ahora se nos pide que diseñemos nuestro trabajo.

El cambio es naturalmente aterrador para los humanos, y vivir en Knowmad Society implica que los "valores" que disfrutamos en el pasado son obsoletos (p. Ej., Empleo de por vida en una organización, la promesa de jubilación y flujos constantes de ingresos). De hecho, existen muchos desafíos, y pueden interpretarse como oportunidades para que los trabajadores con conocimientos técnicos y los responsables de las políticas co-creen nuevas soluciones.

Este itinerario comprende el conjunto de conocimientos y capacidades que permitan el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo en entornos de cambio transformacional e innovación:

  • Organizar y aplicar técnicas y métodos de análisis de valor, y de innovación en modelos de negocio para su explotación.
  • Organizar y aplicar técnicas y métodos de análisis de gestión de la transformación digital en las organizaciones y actividades de todo tipo.

Sectores productivos:

Los principales subsectores en los que desarrollar la actividad son:

  • Industrias creativas y culturales.
  • Turismo y comercio.
  • Alimentos y salud.

Ámbito profesional:

Desarrollará su actividad en cualquier sector productivo en el área de estrategia y desarrollo de negocio.

Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes:

Los términos de la siguiente relación de ocupaciones y puestos de trabajo se utilizan con carácter genérico y omnicomprensivo de mujeres y hombres.

  • Asistente al departamento de estrategia y desarrollo de negocio.
  • Asistente al departamento de gestión del cambio.
  • Asistente al departamento de innovación y desarrollo de producto.
  • Asistente al departamento de marketing.

Ámbito territorial

Todo el Municipio

Colectivo destinatario

Colectivos desfavorecidos:

1. Desempleados de Larga Duración (PDL)

2. Jóvenes < 30 años

3. Inmigrantes

4. Minorías étnicas y comunidades marginales

5. Personas con discapacidad

6. Personas mayores de 55 años

7. Víctimas de violencia de género

Otros colectivos desfavorecidos:

9. Familias monoparentales

10. Personas sin hogar

11. Personas con problemas de adición

12. Reclusos o ex reclusos

13. Perceptoras de rentas mínimas o salarios sociales

14. Personas con fracaso o abandono escolar

15. Personas en riesgo de exclusión social

16. Otros

Formación en sectores con mayor potencial de creación de empleo en el ámbito territorial según EEAE

Innovación y desarrollo tecnológico

Vinculado a un certificado de profesionalidad

No

Personas que pertenecen a colectivos con mayor índice de desempleo en el ámbito territorial

Nº de participantes

% de desempleo del colectivo

15

17,65

Porcentaje de participantes por género

Hombres (%)

Mujeres (%)

Total (%)

40

60

100

Itinerario a desarrollar en zonas urbanas o desfavorecidas

Elija un elemento.

El itinerario contiene formación en servicios de atención a personas más necesitadas

No

Elija un elemento.

El itinerario contiene formación complementaria

Nuevas tecnologías de la Información y comunicación (TIC)

Prevención de riesgos laborales

Búsqueda de empleo

Decreto de Convocatoria para la selección del personal laboral temporal del programa AP-POEFE-P48: ALHAURÍN EL GRANDE 2025. CULTURA INTEGRADORA

ANUNCIO DE PUBLICACIÓN EN EL TABLÓN DE EDICTOS DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL AYUNTAMIENTO DE ALHAURÍN EL GRANDE (MÁLAGA)

DECRETO DE LA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DEL PERSONAL LABORAL TEMPORAL DEL PROGRAMA AP-POEFE-P48: ALHAURÍN EL GRANDE 2025. CULTURA INTEGRADORA.